image
APRENDE CON PIETRÁN
image 16 diciembre, 2024

¿Al cerebro hay que darle de comer?

image 16 diciembre, 2024
star star star star star

0 comentarios

image Compartir
portada alcerebro
ico ico ico ico

Desde que éramos niños los más grandes nos decían que debíamos comer muchas cosas (la sopa, las verduras, las frutas, etc) para crecer sanos y fuertes pero, no solo se fortalecen los músculos y huesos, también, una buena alimentación fortalece el órgano que dirige todas las funciones de tu cuerpo, el cerebro. Así que, conoce esos alimentos que harán de tu cerebro un director fenomenal.

Los nutrientes esenciales en la dieta pueden mejorar la función cerebral y ayudar en todas sus funciones, desde la memoria hasta la creatividad y el aprendizaje. A continuación, te presentamos algunos de los nutrientes esenciales para la salud cerebral y los alimentos en los que los podrás encontrar.

Ácidos grasos Omega-3 y Omega-6

Los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 son componentes fundamentales en las membranas celulares cerebrales, lo que permite una mayor sinapsis entre las células nerviosas y la comunicación neuronal. También participa en la producción de neurotransmisores. Estos ácidos grasos los puedes obtener a través de pescados azules, aceite de pescado, nueces y semillas como las de lino y chía.

Antioxidantes

Los antioxidantes protegen las células cerebrales de los radicales libres, que pueden causar daños celulares y envejecimiento prematuro del cerebro. Alimentos ricos en antioxidantes incluyen frutas y vegetales de colores vivos, como bayas, espinacas, tomate y brócoli, alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, fresas y kiwi, y alimentos ricos en vitamina E, como aceite de oliva, almendras y aguacate.

Vitaminas del complejo B

Las vitaminas del grupo B, en particular B1, B6, B9 y B12, ayudan a producir energía para las células cerebrales, están involucradas en la síntesis de neurotransmisores y contribuyen a la formación de la mielina, que es esencial para proteger las fibras nerviosas. Alimentos ricos en vitaminas del complejo B incluyen cereales integrales, legumbres, espinacas, carnes magras, huevos y lácteos.

Así que sí, ¡al cerebro hay que darle de comer! Una alimentación equilibrada que incluya estos nutrientes esenciales contribuirá a mantener un cerebro saludable y potenciar todas sus habilidades. ¿Estás listo para nutrir tu cerebro y sacar el máximo provecho de él?

Si quieres aprender cómo mejorar tu alimentación, tenemos un curso para ti totalmente gratis aquí